SES Astra opera con doce satélites desde tres localizaciones orbitales, siete en 19.2°E, tres en 28.2°E y dos en 23.5°E. La compañía tiene en construcción tres satélites para reemplazar en fechas próximas los modelos Astra 1. Los satélites Astra funcionan bajo el principio de co-localización (varios satélites en la misma posición orbital) que permite incrementar la flexibilidad y redundancia.
Eutelsat (European Telecommunications Satellite Organization) es una empresa francesa con sede en París fundada en 1977, que opera 38 satélites de comunicaciones bajo los nombres Hot Bird, Atlantic Bird, Eurobird, KA-SAT y Eutelsat.
Estos satélites se usan para emitir unas 4500 cadenas de televisión y otras 1000 de radio a más de 200 millones de hogares. También ofrecen servicios de comunicación para televisiones, redes corporativas, telefonía móvil, conectividad backbone de Internet y aplicaciones de banda ancha con acceso terrestre, marítimo y en vuelo.
Nota: Con el KIT Hotbird Astra podrá visualizar los satélites Astra orientación (19º Este) y Hotbird (13º Este) con una sola antena y un LNB monoblock con una antena de 80 cm.
El satélite Hispasat 30W-4 (Hispasat 1D), puesto en órbita el 18 de septiembre de 2002, se ubica en la ventana orbital 30º Oeste. Incorpora 28 transpondedores en banda Ku al sistema de satélites HISPASAT, 6 de ellos con conectividad americana y transatlántica. También tiene un haz sobre Oriente Próximo, lo que permite, mediante un doble salto, el acceso a los satélites asiáticos a nuestros clientes americanos y europeos (y viceversa), logrando prácticamente conectividad global.
El Arabsat 5A es el sustituto del antiguo Arabsat 2A, en la misma posición orbital. Desde España podemos recibir los haces “Magreb” y “Pan Arab”, con antenas de al menos 90 cm. Este satélite emite principalmente canales en Árabe.
Estos satélites transmiten principalmente canales Árabes en abierto, incluidos varios canales de portes o de información.
Un satélite interesante para los francófonos ya que transmite los canales franceses del paquete de la TDT por satélite FRANSAT. También hay canales italianos y Árabes. Los principales haces de este satélite se pueden captar con antenas de 60 cm en casi toda la península, pero la señal no llega hasta Canarias.
Listado de canales de televisión digitales en abierto y codificados en banda Ku del satélite Eutelsat 5 West A (desde el 1 de marzo de 2012 se llama así, antes se llamaba Atlantic Bird 3, satélite que reemplazó al antiguo Telecom en 2002), situado en la posición orbital 5º Oeste. En 2018 está prevista su sustitución por un nuevo satélite, el Eutelsat 5 West B.
El Eutelsat 5 West A también emite en banda C. Sólo listamos los canales de los transpondedores de la banda Ku.
Listado de canales de televisión en abierto y codificados de los satélites Astra 2E, Astra 2F y Astra 2G, situados en la posición orbital 28,2º Este.
El día 1 de febrero de 2014 SES anunciaba que su satélite ASTRA 2E había comenzado a prestar servicios comerciales. Dicho satélite opera en la posición orbital del arco 28,2º/28,2º Este, donde anteriormente estaban los satélites ASTRA 2A, ASTRA 2F y ASTRA 1N. Asimismo, los canales BSkyB, Channel4, ITV y BBC fueron transferidos al nuevo satélite que asegura una mejor cobertura sobre las Islas británicas.
El cambio que no tiene implicaciones adversas sobre los espectadores del Reino Unido e Irlanda, ya que dichos canales continuarán operando en las mismas frecuencias y emitiendo con el mismo, e incluso mejor, nivel de potencia sobre esa zona, sí que afecta a los que vivan fueran de las Islas Británicas.
Los canales que se encuentran en el haz UK Spot Beam del ASTRA 2E, cuya huella de cobertura es incluso más reducida que el ASTRA 1N, naufragan en su intento de cruzar el océano.
Síguenos en nuestro canal de: